Huelemu está dedicado a la investigación para el desarrollo de sistemas agroforestales, tanto para climas templados y mediterráneos, al encontrarse en el ecotono como ecosistema transitorio que caracteriza a la Región del Maule.
Bosquicultura: El pilar fundamental es el abundante ecosistema de bosque que nos traza la manera de habitar este territorio. Una cultura del bosque que emerge en la memoria de las selvas frías de la zona centro/sur y que nos inspira a regenerarnos como seres del bosque.
Regeneración ecosistémica: Se está regenerando la selva maulina, trayendo de vuelta el bosque nativo-pantanoso propio de los humedales del Maule, siendo un nicho para la fauna silvestre y un reservorio vital de agua dulce.
Agroforestería y bosques comestibles: Se está desarrollando una agricultura basada en árboles y plantas perennes, que generará una gran diversidad de productos mientras proporciona los mismos beneficios de un bosque natural.
- Creación de espacios de retención de agua
- Regeneración del bosque nativo
- Bosques comestibles
- Agroforestería
- Investigación y enseñanza
- Ecotecnologías
Huelemu es un proyecto auto-gestionado y sin fines de lucro que obra como centro de investigación y escuela de formación en bosquicultura.
Han pasados muchos corazones y manos por este lugar, que han dejado su legado en todo lo que se va plantando, construyendo y plasmando. Junto a las plantas y animalitos, Ricardo acompaña la regeneración de Huelemu.
Ricardo Valdés
Bosquicultor e investigador en agroforestería.
Se ha capacitado en bosques comestibles en Las Cañadas: Centro de Agroecología y Permacultura (México, 2012) y junto a Martin Crawford en Agroforestry Research Trust (Inglaterra, 2014).
Fundador de Huelemu: Centro de Investigación en Agroforestería y Escuela de Bosquicultura.
Participa en diversos proyectos para el desarrollo de bosques comestibles en la zona mediterránea y templada de Chile.
Vive y disfruta de la naturaleza en Huelemu.