Diseño de Ecosistemas Productivos

Prácticas y experiencias para una agricultura sustentable y regenerativa

Foto pâgina cursoEste curso de 2 días comparte la experiencia del desarrollo ecosistémico en Huelemu para inspirarte a crear un bosque comestible en el clima templado y mediterráneo de Chile.

 

Lugar del curso: Linares, Región del Maule

Valor: $40.000 (No incluye alojamiento ni alimentación)

Fechas para este curso:

  • 22 y 23 de septiembre 2023 (0/10 inscritos)
  • 13 y 14 de octubre 2023 (0/10 inscritos)
  • 27 y 28 de octubre 2023 (0/10 inscritos)
  • 8 y 9 de diciembre 2023 (0/10 inscritos)

Introducción

El bosque comestible es un tipo de sistema agroforestal multi-estratificado, creado en base a la inspiración de un bosque natural.  Es un jardín-bosque, como una quinta hiper-diversa, en el cual interactúa una gran diversidad de plantas, principalmente perennes – árboles, arbustos, herbáceas y trepadoras – para el uso directo o indirecto del humano, al mismo tiempo que se genera una gran cantidad de eco-servicios.

Estos ecosistemas desarrollados a través de un cuidadoso diseño, son instalaciones biológicamente sustentables y eficientes para la producción de alimentos y otras utilidades, ya sea para el uso casero o el sustento de toda una comunidad.

Es la manera de producir alimentos y otros materiales de la forma más armoniosa y en simbiosis con la naturaleza. Tan sólo imagina, que hace apenas 500 años, el territorio de lo que ahora es Chile centro y sur ¡estaba cubierto completamente por bosques!

Si quieres saber qué es un bosque comestible haz clic aquí.

Video introductorio a los bosques comestibles (Avance del documental Abundancia Siempreverde)

Descripción

La especialidad de Huelemu son los bosques comestibles.  Aquí se lleva desde el año 2014 investigando acerca de una vasta diversidad de especies aptas para los bosques comestibles de la zona centro, sur y austral de Chile.

En Huelemu se cuenta con diversos módulos demostrativos de sistemas agroforestales, en sus diversas etapas de establecimiento, habiéndose comenzado a plantar los primeros árboles el año 2015.  Algunos de los módulos en establecimiento que existen en Huelemu son: bosque comestible, bosque de manzanos, bosque de frutos secos, bosque maderero, bosque silvestre. Y, además, se cuenta con un vivero especializado en agroforestería.

DCIM100MEDIADJI_0044.JPG
Imagen aérea del bosque comestible de Huelemu en desarrollo (plantado en 2015)

Este curso sirve para la implementación de bosques comestibles en todos los climas y ecosistemas que se encuentran en Chile desde la zona central hasta el extremo patagónico.

Bosque Comestible1

Durante el curso se presentan todas las plantas multi-propósito – árboles, arbusto, herbáceas, etc. – que se cutivan en Huelemu.  Desde plantas muy comunes como los típicos frutales y herbáceas medicinales y comestibles, hasta plantas inusuales con diversos usos comestibles, entre otros, y cualidades especiales para el buen funcionamiento del ecosistema.

En el curso se ve brevemente el diseño en papel del bosque comestible, donde se aplican los conocimientos aprendidos, acerca de: las especies útiles, cortavientos, correcto espaciado de árboles, auto-fertilidad sustentable, sucesión ecológica, y diversos tópicos.  ¡La observación, el conocimiento de plantas y la creatividad son el corazón del arte del diseño!

Contenidos

Introducción a los Bosques Comestibles

  • Definición
  • Ecosofía
  • Historia

Ecología del Bosque

  • Dinámicas del bosque
  • Sucesión
  • Estratos verticales
  • Reconocimiento de especies
  • Ecología del suelo

Diseño

  • Principios de diseño – objetivos – información del lugar
  • Diseño del dosel
  • Diseño del sotobosque – creación de gremios y policultivos
  • Cortavientos
  • Selección de especies
  • Fertilidad sustentable – fijadores de nitrógeno – acumuladores dinámicos – micorrizas

Aspectos prácticos

  • Primeros pasos – la creación de una pradera – plantas pioneras
  • De pastos a bosques comestibles
  • Cómo plantar
  • Mulch
  • Mantención
  • Viverismo – propagación de plantas
  • Injertos

Especies útiles

  • Especies para cortavientos y bordes
  • Árboles frutales
  • Arbustos frutales
  • Herbáceas perennes
  • Trepadoras
  • Hojas comestibles
  • Raíces & bulbos comestibles
  • Plantas con funciones gremiales
  • Cubresuelos
  • Especies multi-propósito
  • Especies como alimento base – alto valor energético
  • Anuales & bienales

En este enlace encontrarás una gran diversidad de lectura complementaria para el curso

Haz clic aquí


Logística del curso

  • Lugar: Huelemu – Agroforestería & Bosques Comestibles ¿Cómo llegar?
  • Horario: Viernes y sábado, por la mañana de 10:00 a 13:00 hrs. y por la tarde de 15:00 a 18:00 hrs.
  • Cupo máximo: 10 personas
  • Valor: $40.000 curso completo (no incluye alojamiento ni alimentación)
  • Estadía: Lugar cercano (a 3 kms) sugerido para alojar Camping Raiguen +56 9 72334581 (puedes traer tu almuerzo si deseas comer aquí en Huelemu)

* Si la fecha del curso en la cual estás interesada/o está llena, háznoslo saber en un correo para que puedas quedar en lista de espera en el caso de que se libere un cupo.

  • El curso está sujeto a ser cancelado por motivos del clima u otros imprevistos

gremio-abril-2016


Inscripción

Para reservar tu cupo escribe un correo a contacto@huelemu.org